lunes, 18 de octubre de 2010

Cuestionario

  1. ¿Cuáles son las tres formas de abrir FinaCut?
    a) Ícono en el dock
    b) En el buscador
    c) Con un documento de FinalCut ya existente
  2. ¿Qué menú se utiliza para abrir y cerrar un proyecto?
    FILE
  3. ¿Cuáles son las cuatro teclas de modificación que se utilizan en combinación con los atajos del teclado?
    Control, Alt, Comando, Shift
  4. ¿Cuáles son la tres formas para crear un bin?
    a) Menú FILE
    b) Cmd + B
    c) Browser -> Control + CLICK y aparecerá un menú y ahí seleccionar la opción 'NEW BIN'
  5. ¿Cuáles son las tres formas de abrir un clip en el viewer?
    a) Arrastrar el video a VIEWER
    b) Doble click en el video
    c) Browser -> Seleccionas el video y Control + CLICK y aparecerá un menú y seleccionas la opción 'OPEN IN VIEWER'
  6. Si se utiliza PLAY ¿cuáles son las teclas que puedes presionar para adelantar o atrasar la secuencia?
    J , L
  7. ¿Cómo se puede agregar dentro de un clip la edición de entrada o de salida?
    Con Mark In (i) y Mark Out (o)
  8. ¿Cuál es el indicador visual en el viewer que permite conocer cual es la primer trama de tu clio o secuencia?
    Mark In
  9. ¿Cuáles son las teclas rápidas para salvar, salir y ocultar FinalCut?
    Save- Cmd + S; Quite- Cmd + Q, Hide Cmd + H
  10. ¿Cómo se crea un bin dentro de un bin?
    Browser -> Control + CLICK y seleccionas 'NEW BIN', se abre el Bin (la carpeta) y se hace lo mismo.
  11. ¿Cuáles son los cuatro métodos que tú puedes usar para crear una secuencia en el CANVAS?
    a) Menú FILE seleccionas la opción 'NEW SEQUENCE'
    b) Cmd + S
    c) Browser -> Control + CLICK y opción 'NEW BIN'
    d) Se arrastra un video al CANVAS y se crea una nueva secuencia
  12. ¿Cuáles son las teclas rápidas para hacer un ZOOM interno y un zoom externo en el TIMELINE?
    Choose > ZOOM IN, o presionar = (signo de igual)
    Choose > ZOOM OUT, o presionar - (menos)
  13. ¿Bajo qué menpu puedes encontar el comando import?
    FILE > IMPORT, escoges la carpeta o archivo del submenú (Command + I)
  14. ¿Cómo cambias de lugar un clip en el timeline?
    Arrastrándolo
  15. ¿Cómo se inserta un clip de texto?
    En la secuencia del TIMELINE colocas el clip en un track que está por encima de otro track, el clip inferior aparece como los antecedentes del título; después ajustas los puntos IN y OUT.. haces CLICK en la VideoTab, a continuación, arrastras el clip del título del VIEWER o al CANVAS o a la TIMELINE
  16. Explica tres formas o estilos de texto en FinalCut
  17. ¿Cuál es la tecla rápida para darle RENDER a tu secuencia?
    Command + R

Cinematografía

Concepto de:
  • Fade in -Este efecto es especialmente útil cuando se tiene un archivo de sonido cuyo inicio es demasiado intempestivo o repentino, al cual se aplica un efecto de Fade In para incrementar progresivamente la amplificación de menos a más.
  • Fade out -El efectos Fade Out funciona de manera inversa al Fade In, y se aplica generalmente al final de un track de audio que haya terminado de manera repentina, sea porque el archivo de audio está cortado o incompleto al final, para disimular este termino intempestivo, seco y repentino de un archivo de audio, se aplica un Fade Out, el cual irá disminuyendo el volumen progresivamente hasta llegar a cero.
  • Wide shot -Una grabación de vídeo o película hecha con la cámara en condiciones de observar la mayoría de la cción en el rendimiento.
  • Full shot -Vista completa del video.
  • Close up -Tipo de vista en el cual la cámara realiza un acercamiento hacia un objeto o personaje.
  • Extreme close up -Vist para realizar un acercamiento específico hacia algo para determinar algún aspecto invisible a simple vista.
-- COMENZAR A ESCRIBIR EL GUIÓN PARA EL CORTOMETRAJE ::FECHA DE ENTREGA ::-ViErNeS!!-::
Cuestionario

practica




1. ¿Cómo inserto un clip de video?
Desde el menú File -> Import Files (CmdI) y se selecciona el video

2. ¿Cómo abro una secuencia en el timeline? Menciona 2opciones
Se arrastran los videos al cuadro de TimeLine o se envían al canvas con las teclasCmdN

3. ¿Cáles son las dos formas de realizar una edición overwrite?
Arrastrando la ventana hacia el Canvas y puede ser Insert with transition u overwrtie with transition.

4. ¿Qué sucede con los clips que se encuentran en la secuencia cuando realizamos una edición de tipo insert?
-Se segmentan los clips. Se corta el video antiguo para dar comienzo al video insertado y cuando éste se acaba continúa el video antiguo.

5. ¿Cómo duplico una secuencia?
Se selecciona la secuencia y en Menú se copia (CmdC) y pega (CmdV).

6. Cuando abrimos un clip de úsica o audio en el viewer. ¿aparece alguna pestaña de video en la ventana?
Oui! (:

7. ¿Cuál es el atajo para realizar una edición overwrite? ¿Y para hacer una edición insert?
Se arrastra el video hacia el Canvas y se selecciona Insert u Overwrite.

8. ¿Cuál es el atajo para abrir un proyecto?
Shift+Cmd+N

9. Anota 10 teclas rápidas que se pueden utilizar en FinalCut
  • CmdI para importar un video
  • CmdN para una nueva secuencia
  • CmdS para guardar el proyecto
  • CmdB para un nuevo bin
  • CmdO para abrir
  • CmdW para cerrar la ventana
  • I para hacer un Mark In
  • O para un Mark Out
  • Cmd8 para capturar
  • X to Mark Clip
fotos


Cuestionario FinalCut

1. ¿Qué son los archivo medios?
Un archivo que mantiene los medios digitales, tales como música, instalaciones de arte digital, archivos de sitios web, y así sucesivamente.

2. ¿Qué son los clips?
Es una pieza corta de video que se ha popularizado en Internet en los últimos tiempos. Difiere del cortometraje en la medida en que es muchísimo más corto y no se somete obligatoriamente a un proceso de producción y edición industrial o técnico. Tanto el cortometraje como el largometraje se componen de cientos y acaso miles de clips de video. Las páginas web lo han popularizado bastanta, un ejemplo de ellos es YouTube, sitio en el que a diario rotan millones de clips de video. Están clasificados en varios tipos, escensialmente los programas de televisión, trailers o avances de cine, vídeos musicales y blogs. Se estima que hay millones de clips en la web.

3. ¿Qué son las secuencias?
Un contenedor para editar clps juntos en orden cronológico.

4. ¿Qué es un Bin? ¿Cuáles son las teclas para crear un nuevo Bin?
Es un folder con un proyecto que pueden contener secuencias, así como otros elementos usados para el proyecto como transición y efectos.
-cmd + B

5. ¿Cuáles son las 4ventanas principales que componen la interfase de Final Cut Express HD?
Browser, Viewer, Canvas y TimeLine.

6. ¿Qué es un proyecto?
Contiene todos los clips y secuencias mientras se está editando una película.

7. ¿Cómo se salva un proyecto?
Con la secuenacia de teclas -Shift + Cmd + S

8. ¿Desde qué menú puedes abrir y cerrar un proyecto de Final Cut Express HD?
Desde el menú FILE.

9. ¿Cuáles son las teclas para crear un nuevo proyecto?
-Shift + Cmd + N

10. ¿Con qué teclas y comando cierras Final Cut Express HD?
-Cmd + Q

martes, 14 de septiembre de 2010

*Características de Final Cut*
  • NTSC (National Television Systems Committee): La televisión y el vídeo estándar que se utiliza en la mayoría de las Américas, Taiwán, Japón y Corea.
  • PAL (Phase Alternating Line): La televisión y el vídeo estándar que se utiliza en la mayoría de Europa, Brasil, Argelia y China.
  • SECAM: Un estándar de vídeo que se basa en PAL y se utiliza en países como Francia, Polonia, Haití y Vietnam.SECAM no es compatible con Final Cut Express HD. Sin embargo, el trabajo de edición es generalmente se realiza en formato PAL y se convierte en SECAM para la radiodifusión.
  • La velocidad de fotogramas del vídeo determina la rapidez de los marcos son grabados y reproducidos. Cuanto mayor sea el número de fotogramas por segundo (fps), menos notable la imagen parpadea en la pantalla. Hay varios tipos de marco común de uso, un 24 fps: Cine, ciertos formatos de alta definición, y algunos formatos de definición estándar
    utilizar este tipo de marco. Esto también puede ser 23.98 fps para la compatibilidad con vídeo NTSC. De 25 fps: definición estándar PAL Â 29,97 fps: definición estándar NTSC Â 59,94 fps: 720p de alta definición de tasa de fotogramas de vídeo. Esto también puede ser de 60 fps.
  • FireWire (también llamado IEEE 1394a o i.LINK) es el consumidor y el profesional para la DV-formato de vídeo digital. dispositivos DV suelen utilizar conectores FireWire 400. Hay dos tipos de conectores FireWire 400: un conector de 4 pines (normalmente utilizado para conectarse a equipos de vídeo, como cámaras de video o cubiertas) y un conector de 6 pines (utilizado para conectarse a equipos informáticos). Sin embargo, algunos equipos de vídeo más reciente que utiliza el conector de 6 pines y algunas tarjetas de vídeo utilizan el conector de 4 pines.Consulte la documentación de su equipo para obtener más información.







¿Qué son los archivos de medios?

Los archivos de medios son las materias primas para crear su película. es un vídeo, el archivo de audio, o de gráficos sobre su disco duro que contiene el metraje capturado de la cinta de vídeo o al principio creado en la computadora

¿Qué son los clips?
Un clip es el objeto más fundamental . Los clips representan sus medios de comunicación, Un clip indica, o se une a, un vídeo, el archivo de medios de audio, o de gráficos sobre su disco duro.

¿Qué son las secuencias?
Una secuencia es un conjunto de clips ordenados cronológicamente

¿Qué es un bin?, ¿Cuáles son las teclas para crear un nuevo bin?
Un Bin es una carpeta dentro de un proyecto que puede contener clips y secuencias, así como otros artículos usados en su proyecto, como transiciones y efectos. teclas cmd+b

¿Cuáles son las 4 ventanas principales que componen la interfase del Final Cut express HD? browser, timeline,viewer, canva

¿Qué es un proyecto?
el video ya terminado o en proceso, es el conjunto de secuencias, clips, etc

¿Cómo se salva un proyecto?
cmd-S editar nombre y format

¿Desde qué menú puedes abrir y cerrar un proyecto de Final Cut Express HD?
file new proyect

¿Cuáles son las teclas para crear un nuevo proyecto?
shift comando

¿Con que teclas y comandos cierras Final Cut Express HD?
comando Q

viernes, 27 de agosto de 2010

Final Cut

Browser
Sirve para ordenar los archivos que no han sido editados.















Viewer
Sirve para observar el contenido de los archivos que no han sido editadas.













Canvas
Editar y observar de los archivos de timeline.












Paleta de audio
desplega el nivel de volumen de lo que se esta utilizando, si se utiliza el viewer o en canvas si es una secuencia que se esta editando.













Paleta de herramientas
herramientas que permiten a final cut la edición.


Timeline
Sirve para editar y ordenar los archivos de tal forma que puedan contar una historia.

martes, 24 de agosto de 2010

Guión literario

escena 1.- A medio día en un parque unos chicos echaban el coto.

chico1- qe pedo wei
chico2- que tranza bro.!
chico3- que paso mi rey

Escena 2 .- A medio día en un parque
Siguen los chavos y se deciden ir a patinar y en eso el chico 3 se cae se tropieza con una piedra la llanta de su patinera y sus amigos se acercan a verlo y el chico 3 tenía una lesión en la cabeza

Escena 3.- Los amigos se asustan y corren a busar ayuda, cuando puede un señor llama por su celular a una ambulancia.
(Todos lloran)

chico2- noooooo mi broooo.!!!!! :(

Escena 4 .- LLega la ambulancia y se lo lleva al hospital

Escena 5.- En el hospital todos lloraban porque esperaban que chico 3 no muriera

mamá del chico 3- Oh mi hijo ! está a punto de morir y todo por la inconsciencia de los jovenes, espero que ami hijo le sirva esta experiencia y a todos sus amigos.


lunes, 23 de agosto de 2010

Pasos para desarrollar un guión


1.-Argumento. Se refiere a escribir un párrafo con la ideas principales acerca de lo que tratará el cortometraje .Aquí no entran dialogos ni detalles

2.-Escaleta. Se trata de dividir el argumento, separandolo por bloques

3.- Guión literario. Se enumeran las escenas, se describen estas escenas y se ponen los dialogos

4.- Guión técnico. Se describen todas las referencias para la grabación como planos, transiciones, movimientos de cámara, efectos, sonido entre otros.


El sistema nacional de salud esta preocupado por el aumento de cidentes relacionados conla práctica de algunos deportes ente los adolescentes, en especial el patinaje y ciclismo. La gran mayoria de la consecuencias graves se podrían evirar con el uso adecuado de cascos y porotecciones . Para generar conciencia, se requiere realizar una campaña con un video que se exhibirá en todas las salas de cine antes de las películas principal . Los realizadores saben qe los adolescentes no escuchan consejos fácilmente , por lo que la historia que se cuente debe ser planeada cuidadosamente .

jueves, 19 de agosto de 2010

Guión

cereal corn sweet duración 20 segunds

Escena 1 Interior casa día
La cama del niño se encuentra vacia , el reloj marca que son las 6 :00de la mañana. lamadre entra a la habitación del niño
Madre (voz fuerte) :¡A levantarse que se nos hace tarde para la escuela¿Ve la cama vacia

Escena 2 Interior (casa)día) Alberto se levanta y corre
Escena 3 interior casa (día) .La madre y el padre (alberto) desesperados buscan al niño , entrando por todas las habitaciones que se encuentran a lo largo del pasillo .De pronto se detienen al escuchar risas
Escena 4 interior (casa día)
La madre y el padre entrana la cocina y se quedan sorprendidos niño (comiendo) Se nos hace tarde para la escuela
Escena 5 interior producto día El niño sigue comiendo cereal y se le unen el padre y la madre , todos se ven contentos
Voz (off) Con el nuevo cereal " corn sweet" No tendrás que levantar a tus niños para ir ala escuela ya que con su exquisito sabor y sus nutritivas propiedades haran que sea irresistible todas las mañanas "cornn sweet " el nuevo s¡cereal irresistible




actividad describe como podrías representar en video esta historia que se quiere contar
2 Explica además cual es el mensaje que se va a transmitir y como

Escena 1:
Se enfoca primero el reloj de la habitación del niño a la hora señalada y se escucha la voz de la mamá.
Estaria el cuarto del niño, con muchos juguetes, la cama destendida y el uniforme de la escuela colgado en la silla de su escritorio.
Entra la mamá, con camisón rosa, pantuflas blancas y una bata de flores, de aproximadamente 35 años, abre las cortinas de color blanco y nota que no está el niño.

Escena 2:
Entra la mamá a su habitación le grita a Alberto y se levanta, esta con una playera blanca y un pantalon de pijama azul, se bone una bata azul marino y corre a bucar junto con la mamá al niño.

Escena 3:
Los dos con cara de preocupación buscan en tres cuartos (el baño, la sala de T.V y el cuarto de vistas) y en el jardín delantero.





miércoles, 18 de agosto de 2010

Edicion de video

Flujo de trabajo en la edición de un video :
1.-Planeación
2.-Preproducción
3.-Producción
4.-Postproducción
5.-Salida

¿Qué es la edición de video?
Desde hace relativamente poco tiempo la edición de video digital el crecimiento de la edición de video en el sector domestico, la grabación, la edición, y la posibilidad de volcado a distintos formatos digitales como el DVD, videos para la web, y cinta de video entre otros, hizo que ya no solo fuera algo exclusivo para profesionales, sino que también se puso al alcance de los usuarios no profesionales.La edición de video digital en el campo de la informática es el sector donde más recursos son necesarios en cuanto a hardware.

Planeación:
Aqui ya se tiene el video pero simplemente le falta editarse y después de verlo pensar que cortar que poner y esas cosas pero ya lleva un proceso más complejo

Preproducción:
El proceso de planificación de un proyecto, llamado preproducción




















5.- Salida
Finalmente, después del largo y cansador trabajo, tenemos que seguir cuidando la calidad y los formatos. Primeramente renderizar todo el material y asegurarnos que todas las transiciones responden como lo deseamos y luego elegir un buen formato de salida. Aunque nuestra intención sea publicar el vídeo en YouTube lo mejor es exportar el vídeo en la mejor calidad posible (en que lo posible es determinado por la calidad inicial del material, la velocidad de nuestro ordenador y el espacio en nuestro disco duro) y luego comprimir el material exportado a un vídeo de menor calidad. Si desde el editor exportamos el material en baja calidad, el resultado será bastante más malo del que esperábamos.